lunes, 9 de noviembre de 2009

Marco Juridico de las nuevas Tecnologias:

¿Pueden las nuevas tecnologías nacer, desarrollarse y explotarse sin un marco jurídico? Sí, pueden, pero estoy convencido que un adecuado marco jurídico facilita y potencia el aprovechamiento de las nuevas tecnologías.El marco jurídico debe ser preciso, ni mucho ni poco. No se trata de sobre regular de manera de entrabar el desarrollo tecnológico ni de contar con una legislación mínima que no provoque cambio alguno.Se trata de regular inteligentemente las nuevas tecnologías, reconociendo los distintos matices que existen al respecto.A lo menos existen 3 áreas donde un adecuado marco jurídico puede marcar la diferencia:a. La tecnología como impulso para el desarrollo, cuya producción debe ser incentivada por el Estado, a través de los distintos programas de innovación;
b. Las políticas públicas relativas al uso de las nuevas tecnologías por los distintos sectores de la sociedad, determinando y arbitrando las medidas para hacer llegar la tecnología a todos los sectores del país;
c. La regulación de la tecnología como activo de la empresa, donde la tecnología puede superar en valor a los activos físicos tradicionales.Cada una de las mencionadas áreas es vital en el desarrollo de un país, y por lo mismo se requiere realizar un enfoque orgánico del tratamiento de la tecnología en el proyecto país, ya sea que se intente facilitar el acceso a Internet en zonas rurales, que se intente potenciar el desarrollo de software por empresas locales o que se proteja y regule al activo denominado tecnología.Un enfoque parcial puede potenciar una u otra área, pero olvidar otras. Por lo mismo, se hace necesario un enfoque inclusivo de estas distintas áreas para aprovechar lo mejor de las nuevas tecnologías.

2 comentarios: